Los mitos que debemos erradicar

Lo más frustrante de la negación científica es que es completamente evitable. No tendríamos este problema si decidiéramos hacer preguntas como “¿qué dice la ciencia?” en lugar de “¿qué dicen las personas cuyas opiniones me gustan?” Todos sabemos que la Tierra es esférica, los seres humanos han caminado sobre la Luna y que Australia existe; todos podemos guiñar un ojo, sonreír y reírnos de aquellos que abrazan lo contrario.

Pero seguimos negando una serie de cuestiones que son igualmente sólidas científicamente. Sabemos que el agua potable fluorada ofrece beneficios sustanciales y no daña. Hemos determinado que los cultivos orgánicos y no transgénicos no son más saludables que los cultivos no orgánicos y/o transgénicos. Hemos establecido claramente que las emisiones de gases de efecto invernadero realmente están impulsando el cambio climático global; que las vacunas son una intervención de salud pública segura, eficaz y exitosa, y que la 5G es segura para los humanos y no causa efectos nocivos para la salud.

Lo más relevante para las decisiones que estamos tomando en este momento es que definitivamente sabemos que el nuevo coronavirus es significativamente diferente y más grave que la gripe. Literalmente, cientos de miles de vidas dependen de nuestras acciones durante los meses. Si le preocupa la salud, la seguridad y el bienestar de los demás, aceptará lo que se conoce científicamente como su punto de partida fáctico. Caso contrario es simplemente rendirse a, como dijo Carl Sagan, el engaño.

Si está harto de oír hablar de esto, imagine lo hartos que están los médicos y los científicos. Es hora de abrazar la realidad, porque viene a por nosotros, la aceptemos o no.

7 Anti-Science Myths We All Need To Unlearn (forbes.com)